HISTORIA DE LA GANADERÍA

Esta ganadería, fundada por D. Francisco Olivera Bermúdez, se establece en Alcalá de Guadaíra en 1961, pero no es hasta 1975 cuando comienza su labor como ganadero de Pura Raza Española (P.R.E.)
A comienzos de los años 80, amplía sus efectivos con yeguas de D. Joaquín Buendia Peña y más tarde del Excelentísimo Sr. Marqués de Casa Oriol, surtiéndose con sementales de la Yeguada Militar, hasta la adquisición de dos sementales: Granadino XI 1978, procedente de D. Miguel García Dieguez y Guadalimar II, de D. Manuel González Estrada, como emblema de la casa, campeón de todos los morfológicos a los que se presentó.
Decir Cortijo Olivera en el mundo del P.R.E es sinónimo de calidad y tradición. Por fallecimiento de D. Francisco, en Junio de 2003, fue heredada por su viuda, Josefina Varo Álamo, y su sobrino, D. José Varo Garrido, que tras la muerte de su tía en el año 2007,al ser éste único heredero, paso a ser propietario de la ganadería.
En la actualidad contamos con tres hierros; el primero, Francisco Olivera Bermúdez, con el que mantenemos nuestro antiguo origen; un segundo, de origen cartujano bajo el nombre de Herederos de Francisco Olivera Bermúdez; y un tercero, a nombre de Agroganadera Vartron s.l. con un lote de yeguas que se adquieren a la yeguada Juan Tirado procedentes de Marqués de Borja.
La ganadería cuenta con 80 yeguas reproductoras, que con la suma de las distintas camadas de machos y hembras hacen un total de 120 cabezas que pastan en la finca Cortijo Olivera en Alcalá de Guadaíra.
Los productos se encuentran en régimen extensivo hasta los dos años y medio, que son trasladados a las instalaciones interiores, perfectamente dotadas para el manejo de los ejemplares, contando con 50 boxes aproximadamente, lavadero, picaderos, pistas de enganche, etc.
Una vez iniciados en el trabajo, parte de los ejemplares, se emplean para el enganche, mientras otros se destinan al resto de disciplinas, demostrando ser funcionales en todas ellas.

La explotación cuenta con un magnifico guadarnés donde se pueden apreciar guarniciones de distintos tipos, sillas de montar y una pequeña colección de carruajes antiguos en perfecto estado de uso. Al mismo tiempo, en este guadarnés, se pueden observar los innumerables trofeos conseguidos a lo largo de la trayectoria de esta ganadería, tanto en concursos morfológicos como en enganche.
Por su perfecta ubicación, la ganadería es visitada por innumerables clientes y aficionados, ya que se encuentra a escasos kilómetros de Sevilla, pudiendo ser visitado también su guadarnés, mediante citas concertadas para grupos.
Disponemos para la venta de potros, potras y enganches a la medida del cliente, contando también con servicio propio de transporte.
